¿Qué es la fibra óptica? 

La fibra óptica está cada vez más presente en las redes de comunicaciones, tanto en las redes de particulares, como de empresas o incluso en las de instituciones públicas.

Seguramente hayas oído este término en un anuncio o en una conversación, pero ¿qué es exactamente? En este artículo definiremos qué es la fibra óptica, explicaremos su composición, sus distintas tipologías, aplicaciones y ventajas para ayudarte a comprender mejor esta tecnología.

Principio de funcionamiento de la fibra óptica

El principio de funcionamiento de la fibra óptica es el de la reflexión interna total: la luz pasa de un medio más denso ópticamente (índice de refracción n1) a otro medio menos denso (índice de refracción n2) y el rayo de luz incidente se refracta de tal modo que es incapaz de atravesar la superficie entre ambos medios, por lo que se refleja completamente. Así pues, el haz luminoso queda totalmente confinado en el medio más denso (el núcleo) y se propaga por su interior.

Tipos e identificación de la fibra óptica

La fibra óptica presenta muchas propiedades y características distintas por lo que también se han desarrollado diversas tipologías basadas en distintos factores, como la longitud de onda de trabajos, el índice de refracción, el modo de transmisión, las matertias primas, el método de fabricación o el diseño. Además, se han establecido sistemas de identificación de los cables de fibra. Te lo explicamos a continuación: